LA UAGRO: EDUCACIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS Y CONSTRUYE EL FUTURO DE GUERRERO

LA UAGRO: EDUCACIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS Y CONSTRUYE EL FUTURO DE GUERRERO

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) sigue siendo un pilar fundamental para transformar vidas y forjar un futuro justo y sostenible en la entidad. Con compromiso social y enfoque innovador, forma profesionistas comprometidos con el desarrollo integral de Guerrero.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) nació con un propósito claro: ser un motor de transformación social. Hoy, más de medio siglo después, seguimos fieles a ese compromiso, formando no solo profesionistas, sino ciudadanos responsables, comprometidos con su entorno y con el desarrollo de Guerrero. 

Nuestra labor cobra aún más sentido en un estado como el nuestro, donde los desafíos son profundos: desigualdad, violencia, pobreza y exclusión social. Frente a ello trabajamos cada día para que la educación deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho real, accesible y de calidad para todas y todos. En las aulas de la UAGro se preparan jóvenes en áreas clave como ciencias, tecnología, humanidades, innovación y arte. Lo hacen con una mirada crítica y humanista, con valores de paz, equidad y justicia social. Nuestra visión está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que promueven una educación superior inclusiva, sin distinción de género ni condición económica. 

Enfrentar los retos del presente con innovación 

Vivimos en un mundo que cambia rápidamente. La crisis climática, la migración, las secuelas de la pandemia de COVID-19 y la pobreza exigen respuestas creativas, con base científica y sentido social. En Guerrero, además enfrentamos un fenómeno silencioso pero significativo: la disminución de la natalidad. De acuerdo con estimaciones oficiales, para 2025 habrá poco más de 63 mil nacimientos, una baja respecto a los más de 73 mil registrados en 2021. Este descenso impacta no solo en la demografía, sino también en la economía, la educación y la vida comunitaria.

A eso se suma una brecha económica preocupante: mientras algunas familias pueden destinar más de 40 mil pesos por semestre a la educación de sus hijos, otras apenas pueden cubrir poco más de 5 mil. Esta desigualdad limita el acceso a oportunidades reales de desarrollo.

Frente a este panorama, en la UAGro decidimos no quedarnos de brazos cruzados. Transformamos las adversidades en oportunidades para investigar, proponer soluciones y formar talento que pueda responder a las necesidades de nuestra sociedad. Apostamos por la innovación educativa, incorporando un enfoque STEAM + H (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes, Matemáticas y Humanidades), con modelos flexibles, digitales y más cercanos a la realidad de nuestras comunidades.

Un compromiso con la equidad y la justicia

Nuestra universidad no solo forma profesionistas: forma agentes de cambio. Es un espacio donde se fomenta la inclusión, se promueve la equidad de género y se defienden los derechos humanos. Creemos profundamente que la educación es la herramienta más poderosa para cerrar brechas, abrir horizontes y construir un futuro más justo para todos.

Por eso renovamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo a la UAGro como una institución pública, laica, incluyente y de excelencia. Queremos que cada estudiante que cruce nuestras puertas tenga, no solo las herramientas académicas, sino también la conciencia social para transformar su realidad.

El futuro de Guerrero empieza en las aulas 

Desde aquí hago un llamado a estudiantes, docentes, trabajadores, madres y padres de familia y a toda la sociedad guerrerense: sumémonos a este gran proyecto educativo. Con unidad, voluntad y compromiso, podemos construir un Guerrero más próspero, justo y sostenible.

La UAGro está lista para seguir liderando este camino. Porque creemos firmemente que el futuro de Guerrero comienza en las aulas.

Por Javier Saldaña Almazán Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y Presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines