La UAGro celebra la incorporación de 42 docentes al prestigioso Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, un logro que impulsa la calidad académica y el impacto científico de la institución a nivel nacional.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) anuncia la incorporación de 42 profesoras y profesores al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México, sumando así más de 400 docentes universitarios dentro de esta distinción que reconoce la excelencia científica. Este logro fortalece la calidad académica e investigativa de la institución y de la entidad guerrerense.
El SNII es un programa social creado para reconocer la labor de personas dedicadas a la producción de conocimiento científico y tecnológico. El nombramiento otorgado mediante evaluación por pares simboliza el prestigio y la calidad de sus contribuciones. Esta agrupación integra disciplinas científicas y tecnológicas representadas en todo el país, incluyendo instituciones de educación superior y centros de investigación, y promueve el desarrollo de grupos de alto nivel académico en todas las regiones, asegurando criterios confiables para evaluar la investigación y la innovación.
Los profesores que se integran a este sistema por parte de la UAGro son: Alinne Ayulieth Rivas Alarcón, Cecilia González Calixto, Cesario Catalán Heverástico, Claudio Flores Seefoó, Donaciano Pérez Castro, Edilberto Gallardo Valente, Enrique Jesús Flores Munguía, Felipe Covarrubias Melgar, Georgina Vázquez Moreno, Giovanni Moreno Díaz, Guadalupe Nuñez Martínez, Himmer Castro Mondragón, Ilse Adriana Gutiérrez Pérez, Jacqueline Barrios Palacios, Jair de Jesús Pineda Pineda, Janet Saldaña Almazán, Jesús Castillo Aguirre, Jesús Zaragoza Martínez, José Daniel Chávez González, José Hugo Vázquez Mendoza, José Luis Cámara Romero, Josefina Atrisco Morales, Justino Arziga Castañón, Kenya Hernández Vinalay, Lorena Cayetano Salazar, Lorena Alonso Guzmán, Luz Janet Tagle Emigdio, Manuel Joaquín Romero López, María Elena Sánchez Bello, Martha Leticia Sánchez Castillo, Martha Patricia Quevedo Fuentes, Nicolas R. Eric Barlandas Rendón, Norma Samanta Romero Castro,Norma Yadira Memije Alarcón, Octavio Adolfo Klimek Alcaraz, Raúl Calvo Barrera, Rosa Elena Gallegos Antúnez, Salvador Reyes Fernández, Sergio Paredes Juárez y Salvador Muñoz Barrios.
El Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, destacó que esta integración representa un reconocimiento al compromiso y dedicación de las y los docentes que elevan la calidad educativa y científica de la universidad y por ende, del Estado de Guerrero. Señaló que este logro impulsa la formación de conocimientos y tecnologías de alto nivel que son fundamentales para el desarrollo social, productivo y competitivo de la región.
El SNII contribuye a fortalecer la investigación científica y tecnológica en México, promoviendo la formación de investigadoras e investigadores con capacidades destacadas que brindan un impacto positivo en la cultura, la productividad y el bienestar social. La inclusión de más de 400 docentes de la UAGro en este sistema reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, así como con la generación de conocimiento aplicado que beneficia a estudiantes, académicos y la comunidad en general.
Con este logro significativo, la UAGro consolida su presencia como una institución líder en investigación, contribuyendo al desarrollo científico del país y afianzando sus vínculos con la política nacional de ciencia y tecnología. La universidad reafirma su compromiso de apoyar y promover el trabajo de su comunidad académica, fortaleciendo la calidad educativa y el prestigio institucional a nivel estatal y nacional.