El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue distinguido con un reconocimiento por parte del Consejo Universitario tras ser elegido por unanimidad como presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) para el periodo 2025-2027, un cargo que refuerza su trayectoria al frente de la educación superior en México.
El Honorable Consejo Universitario de la La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), entregó un reconocimiento al Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la institución, con motivo de su elección por unanimidad como Presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) para el periodo 2025-2027. Este nombramiento, respaldado por los 119 representantes de instituciones de educación media superior y superior del país durante la LXII Sesión Ordinaria del CUPIA en la Universidad Autónoma de Baja California, refleja su liderazgo visionario y su compromiso con la educación pública en Guerrero y México.
La elección del Dr. Saldaña Almazán marca un precedente en los 65 años de historia de la UAGro, destacando no solo su trayectoria académica y administrativa, sino también su gestión transparente y ética. Bajo su rectoría, la universidad ha ascendido en el panorama nacional, consolidándose como una institución de excelencia con inclusión social. Cabe destacar que, en los últimos ocho años, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha emitido observaciones a la UAGro, respaldando su manejo responsable de los recursos públicos.
El modelo "Universidad de Calidad con Inclusión Social", impulsado por el Dr. Saldaña, ha posicionado a la UAGro como referente nacional en investigación con impacto comunitario, innovación tecnológica y educación gratuita. Programas de apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad y proyectos pioneros, como la implementación de la Wallet UAGro, única en el país, demuestran su enfoque vanguardista y su compromiso con la equidad.
Al recibir el reconocimiento, el Dr. Saldaña Almazán dedicó el logro a los más de 90 mil integrantes de la UAGro: "Es fruto del esfuerzo, la unidad y las decisiones acertadas de nuestro Consejo Universitario. Hace 20 años, nuestra universidad no era considerada al lado de las grandes; hoy ocupamos un espacio nacional gracias a la lucha colectiva". Reafirmó su compromiso con los valores fundacionales de la institución: "No nos desviaremos del rumbo: la UAGro es y seguirá siendo la universidad del pueblo guerrerense".
Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la formación académica y ética: "Somos la casa de los mejores profesionistas de Guerrero. Por ello, propongo ante este Consejo: no más quemas de libros, no a los vicios que dañan a nuestros estudiantes y sus familias".
Este momento trascendental refrenda el lugar de la UAGro como faro de la educación pública en México. La distinción al Dr. Saldaña Almazán no solo honra su trayectoria, sino que simboliza el espíritu de lucha de quienes, hace 65 años, fundaron una universidad para transformar vidas.
Hoy, la UAGro escribe una nueva página en su historia, demostrando que, con unidad y pasión por la educación, los sueños más grandes se convierten en realidad.