FUTUROS LÍDERES DEL ÁMBITO DEPORTIVO: EGRESADOS DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LA UAGRO CELEBRAN SU GRADUACIÓN CON EMOTIVA CEREMONIA

FUTUROS LÍDERES DEL ÁMBITO DEPORTIVO: EGRESADOS DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LA UAGRO CELEBRAN SU GRADUACIÓN CON EMOTIVA CEREMONIA

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) celebró la clausura de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, en un evento presidido por el Rector Dr. Javier Saldaña Almazán, quien fungió como padrino de generación.

Con más de una década de historia, la Escuela Superior de Cultura Física y Deporte de la UAGro cumplió su objetivo de profesionalizar la actividad física y promover estilos de vida saludables. Durante la ceremonia, el Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán destacó que esta generación egresa con "una formación de calidad, preparada para enfrentar los retos del mundo laboral". 

La licenciatura, creada para fomentar el bienestar físico, mental y social, ha graduado a más de 300 profesionales desde su fundación, consolidándose como un referente en el sur de México. "Este proyecto nació del compromiso de docentes y personal administrativo que creyeron en la importancia de vincular el deporte con el desarrollo humano", agregó el Rector. 

La ceremonia, celebrada en la Escuela Superior de Cultura Física y Deporte, reconoció el esfuerzo de 56 egresados, 32 mujeres y 24 hombres, formados bajo un modelo educativo humanista enfocado en el desarrollo integral. Estos nuevos profesionales, capacitados para desempeñarse en educación física, entrenamiento deportivo y gestión de políticas públicas afines, se integran a una red de egresados con impacto social.

El Dr. Saldaña Almazán reiteró el compromiso de la UAGro con la excelencia académica: "Seguiremos formando profesionales que contribuyan al desarrollo de Guerrero y México". Dirigiéndose a los graduados, añadió: "A mis ahijados y ahijadas: su esfuerzo es inspirador. El futuro requiere de su pasión y conocimiento". 

La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos y un llamado a los egresados a mantener los valores institucionales. La universidad proyecta ampliar esta licenciatura con una maestría en Deporte y Salud para 2026, respondiendo a las demandas del sector.