PARTICIPA LA UAGRO A TRAVÉS DEL IIEPA IMA EN EL INFORME SOBRE LA CALIDAD DE LA  CIUDADANÍA EN GUERRERO 2025

PARTICIPA LA UAGRO A TRAVÉS DEL IIEPA IMA EN EL INFORME SOBRE LA CALIDAD DE LA CIUDADANÍA EN GUERRERO 2025

En colaboración con el IEPCGro, el IIEPA IMA avanza en la recopilación de datos para elaborar un diagnóstico profundo sobre el ejercicio ciudadano en Guerrero.

El Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA IMA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) continúa con la aplicación de cuestionarios en diversas regiones del Estado, en colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGro). Esta labor tiene como objetivo principal la elaboración del Informe sobre la Calidad de la Ciudadanía en Guerrero 2025.

Con más de dos mil cuestionarios aplicados hasta la fecha en seis regiones —Centro, Acapulco, Tierra Caliente, Costa Grande, Costa Chica y Norte—, el proyecto avanza con paso firme hacia una cobertura estatal integral. Actualmente, la aplicación de encuestas se centra en la Región Norte; en los próximos días comenzarán los trabajos en la Región Montaña y se continuará la recolección de datos en Acapulco, reafirmando el compromiso de la UAGro de ofrecer un estudio representativo y riguroso. 

La coordinación general del proyecto está a cargo del Dr. Marco Adame Meza, la Dra. Mariela Cázares Núñez y la Mtra. Alejandra Santoyo Serrano, quienes han guiado cada fase con un enfoque académico riguroso y responsabilidad institucional. Ellos destacan la importancia de esta investigación para diagnosticar el ejercicio ciudadano y fortalecer las instituciones democráticas en el Estado.

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, expresó su reconocimiento a todas las personas que hacen posible el avance del Informe sobre la Calidad de la Ciudadanía en Guerrero 2025. “Su entrega, profesionalismo y compromiso reflejan el espíritu de nuestra institución, que trabaja día a día para generar conocimiento valioso y fortalecer la democracia en nuestra entidad. Agradezco especialmente el esfuerzo de cada encuestador, capturista, académico y colaborador involucrado en este proyecto. Ustedes son parte fundamental de este logro colectivo que beneficiará a la comunidad universitaria y a toda la sociedad guerrerense”, señaló el Rector. 

El trabajo de campo es realizado por encuestadoras y encuestadores comprometidos con la Universidad, quienes recorren hogares en todo el estado para obtener información confiable y actualizada. Paralelamente, un equipo de capturistas procesa cuidadosamente los datos desde las instalaciones del IIEPA IMA UAGro, garantizando precisión y calidad en el manejo de la información. Asimismo, la planta docente del IIEPA ha colaborado de manera significativa en el diseño, validación del cuestionario y análisis de resultados, enriqueciendo la rigurosidad académica del estudio. 

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero ha sido un aliado fundamental, representado por la Consejera Presidenta, Dra. Luz Fabiola Matildes Gama; la Consejera y Presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Dra. Dora Luz Morales Leyva; y el Director Ejecutivo de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Mtro. Alberto Granda Villalva, quienes han proporcionado apoyo logístico y seguridad al equipo durante sus actividades en campo.

Cada dato recabado en las distintas regiones guerrerenses permitirá construir un diagnóstico participativo y profundo que contribuya a la comprensión del ejercicio ciudadano en Guerrero, fortaleciendo así la democracia estatal. De esta manera, la UAGro reafirma su compromiso con la sociedad y su papel como actor clave en la generación de conocimiento y desarrollo social.