En el marco del Día Nacional de la Pluriculturalidad, la UAGro destaca el papel de sus estudiantes indígenas como motor de desarrollo y diversidad cultural.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), inauguró el primer Conversatorio de Jóvenes Indígenas “Retos, Desafíos y Experiencias”, en un encuentro organizado por el Mtro. Bladimir Sierra Remigio, Jefe del Departamento de Multiculturalidad. El evento reunió a jóvenes indígenas formados en la UAGro para compartir sus historias de superación y motivación con la comunidad universitaria.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural y promover la educación incluyente en el marco del Día Nacional de la Pluriculturalidad. Participaron destacados ponentes como la Lic. Delfina Gálvez Solano; la Lic. Brígida Rojas Feliciano; el Mtro. Joseph Florencio Almazán Escamilla y el Dr. José Oscar Luna Tolentino, quien también fungió como moderador del conversatorio. Además, estuvieron presentes autoridades universitarias como la Secretaría General de la UAGro, la Dra. María Xóchitl Astudillo Miller, el Director de Responsabilidad Social, el Dr. Roberto Hipólito, así como docentes, funcionarios y estudiantes.
En su mensaje, el Rector enfatizó el compromiso de la UAGro con la preservación y promoción de la diversidad cultural y étnica de los pueblos originarios de Guerrero. Señaló que la pluriculturalidad es una herencia viva que sustenta la historia y valores de la región. “La UAGro sostiene que la educación debe reconocer, valorar y fortalecer esa diversidad. Trabajamos para que el 13% de los espacios educativos estén destinados a jóvenes indígenas y afromexicanos”, destacó.
El Dr. Saldaña retomó experiencias inspiradoras de estudiantes nahuas, tlapanecos, amuzgos y de ascendencia afromexicana que han alcanzado la educación superior y regresan para impulsar el desarrollo de sus comunidades. Resaltó los programas de vinculación y servicio social que acercan salud y conocimiento a zonas rurales y marginadas. “Nuestro reto común es construir una universidad plural que fomente el aprendizaje y el enriquecimiento colectivo sin exclusiones”, afirmó.
Finalmente, el Rector hizo un llamado a continuar promoviendo la educación intercultural como un camino hacia la tolerancia, la paz y el respeto mutuo. Expresó su reconocimiento a quienes diariamente trabajan por conservar y enaltecer la diversidad cultural, fundamento del pasado y esperanza para un futuro más justo y humano.
Este conversatorio refuerza la vocación social y multicultural de la UAGro, impactando directamente a jóvenes indígenas y fortaleciendo la inclusión académica. Además, proyecta un compromiso institucional con el desarrollo integral y la equidad educativa en Guerrero.