Con el 91% de votos a favor el Pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó el dictamen de reforma a los Artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero.
La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero aprobó con 91% de votos a favor la reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica No.179 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que amplía los periodos de autoridades universitarias para garantizar la continuidad y la estabilidad académica a partir de 2027. La reforma, propuesta por la Gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda y respaldada por unanimidad por el H. Consejo Universitario, busca consolidar proyectos educativos y fomentar la excelencia académica.
Con esta reforma, se fortalecen la autonomía universitaria y la gestión de las autoridades en la UAGro. El Rector Dr. Javier Saldaña Almazán expresó su agradecimiento a las y los Diputados de la LXIV Legislatura por su respaldo a una educación de calidad y humanista. Destacó que dicho apoyo representa “una gran oportunidad para seguir consolidando el avance académico y científico de la institución al servicio del pueblo de Guerrero”.
La reforma establece que el proceso de elección, nombramiento y remoción de las autoridades universitarias se regirá por la Ley Orgánica, el Estatuto y el Reglamento vigente. Además, se constituye que la duración del cargo será de seis años para las y los Consejeros Universitarios y Académicos representantes del profesorado, así como para la Rectoría y las Direcciones de Unidades Académicas. En contraste, las y los representantes estudiantiles tendrán un periodo de tres años sin posibilidad de reelección inmediata. Se garantiza que las autoridades en funciones permanecerán hasta que sus sustitutos rindan protesta.
Los artículos transitorios indican que la reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero y será aplicable desde la elección de autoridades en 2027. Asimismo, aclaran que los periodos actuales no se modificarán y que el Consejo Universitario tendrá 180 días naturales para armonizar los estatutos y reglamentos con la nueva normativa.
Con esta acción legislativa, la UAGro afianza su compromiso con la calidad educativa, la autonomía institucional y la estabilidad en la gestión, lo que repercutirá positivamente en el desarrollo académico y científico en beneficio de la comunidad universitaria y el pueblo de Guerrero.