En sesión extraordinaria, el Honorable Consejo Universitario aprobó programas en agrosostenibilidad y educación, junto con un plan de transformación digital y estrategias de inclusión para Guerrero.
Aprobó el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), por unanimidad la creación de dos nuevas licenciaturas y una maestría en línea, durante una sesión extraordinaria presidida por el Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, en el Auditorio de Rectoría. Estas iniciativas, junto con avances en digitalización y políticas de inclusión, buscan fortalecer la formación profesional y la equidad educativa en el Estado.
En respuesta a las demandas del sector agropecuario y educativo, se autorizó la Licenciatura en Ingeniería en Producción Agrosostenible, adscrita a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, y la Licenciatura en Ciencias de la Educación en modalidad mixta, bajo la responsabilidad de la Facultad de Ciencias de la Educación No.2. Ambos programas iniciarán en el ciclo 2025-2026, con planes de estudio diseñados para impulsar el desarrollo sostenible y la flexibilidad formativa.
Asimismo, se aprobó la Maestría en Docencia de la Matemática, que se impartirá en la Escuela Superior de Matemáticas No.2 de Ciudad Altamirano. Este posgrado, de modalidad escolarizada y periodicidad semestral, busca especializar a docentes en un área estratégica para el avance científico y tecnológico de Guerrero.
El Rector presentó avances del Plan de Transformación Digital, que integrará sistemas de gestión académica, administrativa y la plataforma Wallet UAGro para optimizar procesos. Destacó los resultados del proceso de admisión 2025, con 15 mil aspirantes aceptados en nivel medio superior mediante el EXADIEMS y 8 mil evaluados para licenciatura, cifras récord que reflejan el crecimiento de la institución.
En materia de inclusión, se anunció el pase automático para los 15 mil aspirantes de preparatoria y la convocatoria "Ponte Águila y Termina tu Prepa", dirigida a reintegrar a 191 mil guerrerenses que no concluyeron ese nivel. "Es un paso firme hacia la justicia educativa", afirmó Saldaña Almazán, enfatizando el compromiso de la universidad con la equidad. Además, se presentó una plataforma de seguimiento al Consejo Estatal para la Educación Superior (COEPES), ya implementada en Sonora, como parte de los esfuerzos para alinear la educación superior estatal con estándares nacionales.
El Rector informó sobre su reciente reunión con la Gobernadora de Guerrero, Mtra. Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la colaboración en educación superior, así como su nombramiento como presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y de la Comisión de Transparencia de la ANUIES. "Estos roles refuerzan la participación de la UAGro en la política educativa nacional", señaló.
En un momento emotivo, el pleno guardó un minuto de silencio en memoria del Dr. Napoleón Navarro Tito, consejero y académico de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas fallecido el 4 de julio. "Su legado permanece en quienes admiraron su dedicación", expresó el Rector, quien destacó su influencia en generaciones de estudiantes.
En un acto que refleja el dinamismo institucional, el pleno del H. Consejo Universitario aprobó declararse en sesión permanente ante la necesidad de atender con celeridad los desafíos educativos contemporáneos. Esta medida permitirá avanzar en la armonización con las políticas nacionales de educación pública y en la reestructuración administrativa y académica que la UAGro impulsa, en coordinación con los subsistemas de educación superior de Guerrero y en estricto apego a la Ley Federal de Educación Superior.
"Me permito declarar que hoy 18 de julio de 2025, este Honorable Consejo Universitario se declara en sesión permanente hasta culminar los trabajos académicos y administrativos que habrán de plantear las comisiones de reforma y legislativa", anunció el Rector Saldaña Almazán.
Con estas acciones, la UAGro reafirma su papel como impulsora de la innovación académica y el desarrollo social en Guerrero, consolidando su oferta educativa y su compromiso con la transparencia y la inclusión. "Seguiremos trabajando para que la educación transforme vidas y comunidades", concluyó el rector, subrayando el firme propósito de la institución de responder a los retos educativos con visión estratégica y responsabilidad social.