Con iniciativas como la Wallet UAGro y 75 programas alternativos, la institución consolida su modelo incluyente y de innovación académica.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) reafirmó su compromiso con la educación superior de calidad al anunciar siete avances históricos que benefician a miles de estudiantes, fortalecen su oferta académica y promueven la inclusión educativa en el Estado. Durante una conferencia de prensa, el Rector Dr. Javier Saldaña Almazán destacó estas acciones como parte de una estrategia institucional para posicionar a la UAGro como referente nacional.
Entre los logros presentados destaca el pase directo para 15 mil jóvenes que presentaron el EXADIEMS 2025 en las 50 preparatorias de la UAGro, garantizando su acceso a la educación superior sin necesidad de examen adicional. Asimismo, se lanzó la campaña “Ponte Águila y Termina tu Prepa”, que beneficiará a más de 191 mil personas para concluir sus estudios de nivel medio superior, una de las iniciativas más ambiciosas contra el rezago educativo en el país.
En el marco del proceso de Admisión 2025, más de 23 mil aspirantes presentaron su examen para ingresar a licenciatura, reflejando la confianza de la juventud guerrerense en la institución. Para quienes no lograron ingresar en su primera opción, la UAGro abrirá 75 programas alternativos, asegurando oportunidades educativas sin exclusión.
Un hito relevante es la consolidación del programa educativo número 100, que refleja la expansión y diversificación de la oferta académica de la universidad. Además, se crearon 400 nuevos espacios en carreras estratégicas como salud e ingenierías, áreas clave para el desarrollo estatal y nacional.
En el ámbito de la modernización institucional, la Wallet UAGro avanza con la emisión de más de 11 mil documentos digitales en lo que va del mes de julio, agilizando trámites con transparencia y eficiencia. Hasta ahora, se ha alcanzado un 43.5% de entregas, marcando un paso firme hacia la transformación digital.
El Rector Javier Saldaña Almazán enfatizó que estos logros son resultado del trabajo colectivo de la comunidad universitaria: “La UAGro no solo garantiza educación; genera oportunidades, combate desigualdades y construye futuro. Somos una universidad que transforma vidas”.
Acompañado por directores de facultades, funcionarios y representantes de la base trabajadora, el Rector subrayó que estos avances consolidan a la UAGro como una institución “incluyente, innovadora y comprometida con el desarrollo de Guerrero”.
Estas acciones no solo benefician a estudiantes y académicos, sino que fortalecen el papel de la UAGro como motor de movilidad social y crecimiento profesional en la entidad. Con una cobertura educativa sin precedentes en sus preparatorias,15 mil 334 estudiantes admitidos para el ciclo 2025-2026, y una oferta académica en expansión, la universidad demuestra su capacidad para responder a las demandas sociales.
El Rector reiteró el compromiso institucional de seguir trabajando para que “ningún joven se quede sin acceso a la educación”, proyectando a la UAGro entre las mejores universidades del país. Con estos logros, la institución no solo celebra su presente, sino que sienta las bases para un futuro con más oportunidades, calidad académica y desarrollo regional.