En coordinación con el Gobierno de Guerrero, la UAGro envía ayuda solidaria a los damnificados por el impacto de la tormenta Raymond en Veracruz. Estudiantes y personal universitario de la UAGro contribuyen, reafirmando su compromiso social.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) envió 40 toneladas de víveres recolectados entre su comunidad para apoyar a las personas afectadas por la tormenta tropical Raymond en Veracruz. Esta acción se realizó desde las instalaciones de Rectoría en Chilpancingo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guerrero, que encabeza la Mtra. Evelyn Salgado Pineda.
La colecta reunió alimentos no perecederos y suministros en los diversos centros de acopio ubicados en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, profesores, trabajadores administrativos, así como funcionarios y directivos de las escuelas preparatorias, superiores, facultades y centros de trabajo de la UAGro en las ocho regiones de Guerrero. El apoyo responde al compromiso institucional con la solidaridad y la responsabilidad social ante emergencias naturales que afectan a la población.
El Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, encabezó el banderazo de salida del cargamento en la sede de Rectoría, acompañado por funcionarios universitarios, coordinadores regionales, representantes sindicales, docentes y estudiantes. En su mensaje, destacó el valor del humanismo y la empatía que distingue a la comunidad universitaria, señalando: “Con el corazón y el humanismo que caracteriza a nuestra comunidad universitaria, enviamos este apoyo para aliviar a miles de familias que lo han perdido todo tras los efectos devastadores de la Tormenta Tropical Raymond”.
Asimismo, el Rector confirmó que la universidad continuará con la recolección de víveres para extender el auxilio. “Seguiremos recabando más víveres con el apoyo de todas y todos. La UAGro siempre solidaria y con el pueblo en los momentos más difíciles”, agregó.
La UAGro ratifica con esta acción su compromiso institucional de respaldar no sólo a la comunidad universitaria sino también a la sociedad en general, especialmente en situaciones que requieren respuesta inmediata y humanitaria. El envío de esta ayuda representa un aporte significativo tanto para el alivio material como para el fortalecimiento de los lazos solidarios entre los pueblos de México.
El beneficio de estas acciones incide directamente en la protección y recuperación de miles de familias afectadas, y reafirma el papel de la Universidad Autónoma de Guerrero como un actor clave en el desarrollo social y académico de la región.