Con el respaldo del Gobierno estatal, la institución presentó avances de ocho iniciativas de posgrado y benefició a cientos de jóvenes investigadores en áreas estratégicas para el desarrollo regional.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) reafirmó su compromiso con el desarrollo científico y social durante la entrega de apoyos al Verano de Investigación Científica 2025 y la presentación de resultados de los Proyectos de Incidencia Social, en un evento encabezado por el Rector Dr. Javier Saldaña Almazán y autoridades estatales. Estas iniciativas, respaldadas por el Gobierno de Guerrero, benefician a 529 estudiantes y ocho proyectos de posgrado orientados a resolver problemáticas locales.
El Verano UAGro, programa estratégico con 12 años de trayectoria, fomenta la investigación en estudiantes de nivel medio superior y superior mediante estancias locales, nacionales e internacionales. Este año participan 117 jóvenes de bachillerato, 247 de licenciatura y 165 en el Verano Delfín, sumando 529 futuros investigadores.
"Este programa fortalece habilidades investigativas, promueve la innovación y consolida la vinculación academia-sociedad", destacó el Rector Saldaña Almazán, quien resaltó que la UAGro forma "agentes de cambio para un Guerrero más justo y próspero".
En paralelo, se presentaron los avances de ocho Proyectos de Incidencia Social, desarrollados por posgrados de la UAGro para atender desafíos en turismo sostenible, producción agrícola, salud y reforestación, entre otros. Entre los destacados:
- Un modelo piloto de certificaciones ambientales para el turismo en Acapulco.
- Mejora en la producción de tilapia en San Pedro las Playas.
- Inseminación artificial para bovinos en la Tierra Caliente y Costa Chica.
"La investigación debe transformarse en acciones concretas que mejoren la vida de nuestras comunidades", subrayó el Rector, enfatizando el enfoque inclusivo de los proyectos, con participación de mujeres y grupos indígenas.
Miguel Ángel Rendón Liborio, director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), reiteró el apoyo del Gobierno estatal a estas iniciativas, alineadas con la estrategia de la Gobernadora, Mtra. Evelyn Salgado Pineda para posicionar a Guerrero como referente científico nacional. "La UAGro es clave en la formación de profesionales capacitados y la generación de soluciones innovadoras", afirmó.
El evento concluyó con un llamado a fortalecer la vinculación entre academia y sociedad. "Invertir en ciencia es invertir en el desarrollo de Guerrero", finalizó Saldaña Almazán, reafirmando el compromiso institucional con una universidad moderna, incluyente y de vanguardia.
Con estas acciones, la UAGro consolida su papel como motor de transformación social a través de la educación y la investigación científica.