LA UAGRO PARTICIPA EN SESIÓN DEL CONACES PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

LA UAGRO PARTICIPA EN SESIÓN DEL CONACES PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

La Universidad Autónoma de Guerrero, representada por su rector y equipo directivo, analizó estrategias nacionales para enfrentar los desafíos educativos y avanzar en la planeación institucional. 

El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), encabezó la participación de la institución en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), donde se abordaron estrategias para resolver los principales retos de las Instituciones de Educación Superior (IES) en México. El encuentro virtual reunió a rectores y autoridades académicas para analizar el Programa Nacional de Educación Superior (PRONES) 2025-2030 y mejorar los lineamientos de evaluación y acreditación. 

Durante la sesión, las y los representantes de la UAGro trabajaron en mesas de análisis junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para alinear proyectos institucionales con las políticas nacionales, abordando temas prioritarios como la implementación del PRONES 2025-2030, que establece metas para la formación profesional, investigación y vinculación social, la modernización del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) para garantizar la calidad académica, y los avances de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), donde la universidad ha impulsado iniciativas para mejorar la cobertura y pertinencia educativa en Guerrero.

El Rector Saldaña Almazán destacó que estos trabajos reflejan el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la responsabilidad social: "Asumimos los retos de la educación superior como una oportunidad para fortalecer nuestro servicio al pueblo de Guerrero, con planes que respondan a las necesidades reales de nuestros estudiantes y comunidades".

La delegación universitaria estuvo encabezada por el Rector Javier Saldaña Almazán e integrada por autoridades clave en la toma de decisiones académicas y administrativas: la Dra. María Xóchitl Astudillo Miller, Secretaria General; el Dr. Margarito Radilla Romero, Director General de Planeación y Evaluación Institucional; el M.C. Santiago Victoria Saavedra, Director General de Educación Superior; el M.C. Yidam Yasser Díaz Sánchez, Director General de Educación Media Superior; el Dr. Antonio Zavaleta Bautista, Director General de Posgrado e Investigación; y el M.C. Óscar Arcos Fuentes, Secretario Particular de Rectoría.

Los resultados de esta sesión tendrán un impacto directo en la comunidad universitaria. Los estudiantes verán fortalecidos sus programas educativos, con mayores oportunidades de movilidad y vinculación laboral. Los docentes e investigadores contarán con procesos de evaluación más transparentes y oportunidades de capacitación continua.

Al finalizar la sesión, el rector Saldaña Almazán reiteró el compromiso de la UAGro con la transformación educativa en Guerrero. "Seguiremos trabajando con transparencia y responsabilidad para que nuestra universidad siga siendo un motor de desarrollo para el estado", concluyó.

Con estas acciones, la UAGro refrenda su compromiso con una educación superior inclusiva y de calidad, alineada con los desafíos del siglo XXI. Los avances derivados de esta sesión se compartirán oportunamente a través de los canales oficiales de la universidad.