El equipo trabaja en la actualización de programas de estudio y estrategias didácticas alineadas a las políticas de la SEP, beneficiando a 50 preparatorias universitarias.
En el marco de su compromiso con la excelencia educativa, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) reconoció la labor del Comité de Diseño Curricular del Nivel Medio Superior, destacando su aporte en la modernización de planes de estudio, secuencias didácticas y guías docentes, en apego a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, entregó reconocimientos a sus integrantes durante una reunión de trabajo celebrada en rectoría.
Bajo la coordinación de la Dirección de Educación Media Superior, el comité ha impulsado la vinculación académica entre las 50 preparatorias de la UAGro, asegurando que las y los estudiantes cuenten con herramientas actualizadas para su transición al nivel superior. “Su iniciativa y compromiso son fundamentales para posicionarnos como una institución vanguardista, alineada con las políticas de la Subsecretaría de Educación Media Superior dependiente de la Secretaría de Educación Pública”, destacó el Rector Saldaña Almazán.
Entre los avances logrados, resalta la elaboración de estrategias innovadoras para garantizar una educación de calidad, con enfoque en las necesidades de las juventudes guerrerenses. Estas acciones responden al Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027, que prioriza la articulación entre niveles educativos y la mejora continua de los procesos formativos.
El Rector enfatizó que el trabajo del comité no solo cumple con normativas federales, sino que también fortalece la identidad universitaria y fomenta la equidad educativa. “Estamos sentando las bases para que nuestras y nuestros alumnos enfrenten con éxito los retos académicos y sociales”, añadió.
La UAGro reitera su apoyo a este equipo, cuyo esfuerzo impactará a más de 25,000 estudiantes de bachillerato, asegurando que los programas respondan a los Objetivos de Desarrollo Institucional y a las demandas de la sociedad actual. “Seguiremos trabajando para ofrecer una educación pertinente, inclusiva y de vanguardia”, concluyó Saldaña Almazán.