LA UAGRO SE SUMA A LA “RODADA Y CARRERA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES”

LA UAGRO SE SUMA A LA “RODADA Y CARRERA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES”

Más de cinco mil universitarios participaron en la jornada Tequios para promover la paz y prevenir adicciones en Guerrero. La universidad fortalece su compromiso con la salud y el bienestar social. 

Más de cinco mil universitarios del estado de Guerrero participaron en la “Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones” en Acapulco, Iguala y Chilpancingo, sumándose a esta iniciativa impulsada por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Mexicano de la Juventud. El evento tuvo como propósito promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias nocivas entre la juventud. 

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) involucró a distintas escuelas y facultades en esta actividad que reunió a estudiantes, sociedad civil, así como clubes de ciclismo y atletismo, en un esfuerzo conjunto que busca fortalecer entornos pacíficos y libres de violencia. La comunidad universitaria se movilizó en las principales ciudades del estado para reafirmar su compromiso con la construcción de una cultura de paz y bienestar social. 

El Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, destacó la importancia de esta participación y reconoció el entusiasmo de las y los jóvenes universitarios que se sumaron a la convocatoria. “Seguimos impulsando el deporte y las actividades que contribuyen a la formación académica integral, humanista y de excelencia,” mencionó, reafirmando el compromiso institucional con la salud, el desarrollo personal y la responsabilidad social de sus estudiantes. 

Esta jornada se enmarca en una estrategia nacional que involucra a instituciones de educación superior de todo el país, con el objetivo de alejar a la juventud de las adicciones y promover espacios seguros para su desarrollo. Además, refuerza el papel de la universidad como agente activo en la promoción de valores y hábitos que favorecen la convivencia pacífica y la inclusión social. 

La UAGro reafirma así su compromiso con la participación en iniciativas que benefician directamente a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, destacando que la suma de esfuerzos entre gobierno, academia y ciudadanía es esencial para enfrentar los desafíos sociales contemporáneos. Con esta participación, la universidad consolida su labor como promotora de acciones que contribuyen al bienestar físico, emocional y académico de sus estudiantes.