El acuerdo fortalecerá la colaboración interinstitucional, promoviendo proyectos de impacto para la comunidad universitaria y la solución de problemáticas estatales.
En un paso decisivo para impulsar la generación de conocimiento científico y tecnológico, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) firmaron un convenio marco y específico de colaboración. El acto, encabezado por el Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán y el Director del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, busca fortalecer la investigación, la innovación y la formación especializada en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad guerrerense.
El convenio marco establece mecanismos de colaboración integral entre ambas instituciones, involucrando a autoridades universitarias, investigadores, docentes y estudiantes en programas educativos y de investigación. Por su parte, el convenio específico promueve la creación de obras científicas, técnicas y culturales, así como la participación activa en la solución de problemáticas estatales prioritarias.
El Rector Saldaña Almazán destacó que este acuerdo "reafirma el compromiso de la UAGro para que la investigación científica tenga un impacto real en la vida cotidiana de todas y todos". Agradeció al COCYTIEG por su colaboración y subrayó que la alianza permitirá "trabajar juntos en soluciones clave para el desarrollo de Guerrero".
Miguel Ángel Rendón Liborio, director del COCYTIEG, resaltó que el convenio representa "un paso fundamental para potenciar las capacidades de investigación, mejorar la calidad educativa y generar soluciones innovadoras". Entre los beneficios concretos destacan el acceso de los estudiantes a proyectos de investigación aplicada, programas de formación especializada y vinculación con sectores estratégicos. Para los académicos, se abren oportunidades de financiamiento, colaboración interdisciplinaria y difusión de trabajos científicos. Además, Guerrero se beneficia con el desarrollo de iniciativas que impulsan su crecimiento económico y social de manera sustentable.
Este esfuerzo se alinea con las políticas impulsadas por la Gobernadora de Guerrero, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, quien ha priorizado la ciencia y la tecnología como ejes para el progreso estatal.
Durante la firma, ambas instituciones reiteraron su compromiso de promover la cultura científica y tecnológica, así como de establecer vínculos con la sociedad para abordar desafíos regionales. "La UAGro redoblará esfuerzos para que la investigación trascienda las aulas y transforme realidades", afirmó el Rector.
Con esta alianza, la máxima casa de estudios de Guerrero consolida su papel como actor clave en la generación de conocimiento y refrenda su vocación social al servicio de las y los guerrerenses.