El acuerdo impulsará la capacitación de estudiantes y su vinculación con el sector turístico, clave para el crecimiento estatal.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) del Estado firmaron un convenio de colaboración para potenciar la formación de capital humano, la capacitación estudiantil y el fortalecimiento de la economía turística local. El Rector Javier Saldaña Almazán y el secretario general de la CROC Guerrero, Lic. Martiniano Maldonado Flores, encabezaron la ceremonia, destacando el papel de la alianza en la creación de oportunidades profesionales para los universitarios.
El acuerdo, formalizado esta semana en las instalaciones de la UAGro, busca consolidar la relación entre la institución educativa y los sectores productivos, con énfasis en el turismo, uno de los ejes económicos de Guerrero. Saldaña Almazán subrayó que la colaboración permitirá "innovar y alcanzar metas compartidas, poniendo las capacidades académicas al servicio de la sociedad".
Por su parte, Maldonado Flores enfatizó el compromiso de la CROC con la educación: "Creemos que la capacitación es fundamental para construir un futuro con más oportunidades. Juntos, formaremos profesionales comprometidos con el progreso de Guerrero".
El convenio incluye acciones concretas para estudiantes y egresados, como programas de capacitación con cursos y talleres especializados en competencias demandadas por el sector turístico y de servicios. Además, ofrece prácticas profesionales en empresas afiliadas a la CROC, donde podrán aplicar sus conocimientos en entornos reales, así como acceso preferencial a una bolsa de trabajo con vacantes en los ámbitos turístico, hotelero y comercial.
Además, se promoverán proyectos conjuntos de investigación aplicada, vinculando a académicos con necesidades específicas del mercado laboral.
El Rector Saldaña Almazán recalcó que la UAGro prioriza "la empleabilidad de nuestros estudiantes y su contribución al desarrollo estatal". Mientras que la CROC reiteró su interés en "profesionales con formación sólida y sentido social".
Este acuerdo refuerza la estrategia institucional de la UAGro para establecer alianzas que beneficien directamente a su comunidad, al tiempo que impulsa la economía regional.