La UAGro y Laboratorios Silanes, mediante Redtox, establecerán programas de capacitación, investigación y protocolos clínicos para mejorar la atención de intoxicaciones causadas por especies venenosas en las comunidades de Guerrero.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Red Nacional de Toxicología de México (Redtox), iniciativa impulsada por Laboratorios Silanes, suscribieron este día un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales de la salud en el manejo de intoxicaciones por animales ponzoñosos, así como promover la investigación y la prevención de estos casos en la entidad.
El acuerdo, signado en un acto protocolario, busca establecer estrategias conjuntas para capacitar a médicos, enfermeros y estudiantes del área de la salud, garantizando una atención oportuna y especializada en comunidades vulnerables. Asimismo, se impulsará la generación de conocimiento científico en toxicología clínica, con énfasis en el tratamiento de picaduras y mordeduras de especies peligrosas.
Durante su intervención, el Biól. Enrique Sandoval Orozco, Subdirector de Biotecnológicos de Laboratorios Silanes, destacó el compromiso de la empresa con la salud pública y reconoció a la UAGro como una aliada estratégica para llevar conocimiento y soluciones médicas a las regiones que más lo requieren. "Este convenio refleja nuestro interés por trabajar de la mano con instituciones académicas para salvar vidas y reducir los riesgos asociados a las intoxicaciones por fauna nociva", afirmó.
En representación del Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la UAGro, la Dra. María Xochitl Astudillo Miller, Secretaria General de la UAGro, reiteró el compromiso de la Universidad con la vinculación interinstitucional y la responsabilidad social, subrayando que este acuerdo permitirá optimizar los protocolos de atención en unidades médicas y fortalecerá la investigación aplicada en beneficio de la población guerrerense.
Serán partícipes y beneficiarias de este convenio la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, la Facultad de Ciencias Naturales, las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, las Escuelas Superiores de Enfermería y la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, dependientes de la UAGro. Estas unidades académicas colaborarán activamente en los programas de capacitación, investigación y desarrollo de protocolos clínicos para mejorar la atención en intoxicaciones causadas por especies venenosas en las comunidades de Guerrero.
Con esta alianza, la UAGro y Redtox refrendan su labor en favor de la salud y el bienestar, consolidando a Guerrero como un referente en la atención toxicológica a nivel nacional.