MÁS DE 500 MUJERES CONTARÁN CON PREPARATORIA Y MICROCREDENCIALES PARA LICENCIATURA GRACIAS AL GOBIERNO DE GUERRERO Y LA UAGRO

MÁS DE 500 MUJERES CONTARÁN CON PREPARATORIA Y MICROCREDENCIALES PARA LICENCIATURA GRACIAS AL GOBIERNO DE GUERRERO Y LA UAGRO

Jefas de familia accederán a preparatoria y herramientas para estudios superiores mediante programas inclusivos del Gobierno de Guerrero en coordinación con la UAGro, que incluyen acreditación del nivel medio superior y Microcredenciales para facilitar la culminación de una licenciatura.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en coordinación con el Gobierno del Estado, inició el Programa para la Acreditación del Bachillerato y el taller "Herramientas para Estudiar en la Universidad", beneficiando a 538 mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad. Las acciones, respaldadas por la Gobernadora, Mtra. Evelyn Salgado Pineda y el Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, con el objetivo de promover equidad educativa y empoderamiento femenino a través de la Tarjeta Violeta. 

El programa permitirá que 121 mujeres acrediten su nivel medio superior mediante asesorías presenciales y el Examen General de Acreditación de la Educación Media Superior (EXADIEMS UAGro), avalado por la institución. Las sedes incluyen planteles en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Tlapa e Iguala, con evaluaciones automatizadas y talleres de reforzamiento académico. 

Paralelamente, 417 mujeres recibirán capacitación en el taller "Herramientas para Estudiar en la Universidad", impartido en facultades de Medicina (Acapulco), Ingeniería (Chilpancingo) y Ciencias Agropecuarias (Iguala). La iniciativa, parte del Programa Licenciatura Violeta UAGro, facilitará su ingreso a educación superior con orientación pedagógica y desarrollo de habilidades. 

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda enfatizó: "La Tarjeta Violeta es una herramienta de justicia social. Al invertir en la educación de las mujeres, fortalecemos el desarrollo de Guerrero". Por su parte, el Rector Javier Saldaña Almazán destacó: "Estos programas reflejan nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades. Queremos que más mujeres accedan a una educación de calidad y transformen sus vidas". 

Los proyectos se alinean con la política institucional de la UAGro para reducir brechas de género en educación. Según datos oficiales, en Guerrero solo el 23% de las mujeres en zonas rurales concluyen estudios superiores, cifra que estas iniciativas buscan revertir. 

Con estas acciones, la UAGro reitera su compromiso de ampliar oportunidades académicas con enfoque inclusivo, beneficiando a 538 mujeres en cinco municipios de Guerrero, donde 121 acreditarán preparatoria y 417 se prepararán para licenciatura, reforzando así su liderazgo en responsabilidad social y contribuyendo a los objetivos de una "Universidad de Calidad con Inclusión Social", al tiempo que consolida su papel como agente de cambio social al garantizar que más mujeres guerrerenses accedan a educación integral y oportunidades de crecimiento personal y profesional.