PARTICIPA EL RECTOR JAVIER SALDAÑA EN LA PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR: CONVOCADA POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

PARTICIPA EL RECTOR JAVIER SALDAÑA EN LA PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR: CONVOCADA POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La UAGro se sumó al lanzamiento de SaberesMX, la primera plataforma pública nacional que certificará habilidades y conocimientos. Con el respaldo de las Instituciones de Educación Superior de todo el país, SaberesMX busca convertirse en un espacio formativo accesible para todas y todos a lo largo de la vida. 

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, asistió a la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La reunión fue convocada por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y tuvo como objetivo presentar SaberesMX, una innovadora plataforma digital que transformará la Educación Superior en el país. 

SaberesMX, que se pondrá en marcha el 17 de noviembre, es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México para certificar saberes, conocimientos y habilidades mediante un sistema de microcredenciales. La plataforma busca poner al centro el humanismo, integrar tecnologías como la inteligencia artificial y fortalecer el compromiso público de las universidades, promoviendo una renovación interna del sistema educativo. 

En su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la educación pública no es un privilegio, sino un derecho que debe ser realmente gratuita, y convocó a sumarse a la plataforma SaberesMx, presentada por la SEP, cuyo objetivo es acercar la universidad a toda la sociedad. Destacó el enorme potencial de SaberesMx para poner a disposición de cualquier persona gran parte de los conocimientos que se enseñan en las universidades, fortaleciendo así el vínculo entre estas instituciones y el pueblo. Por su parte, el Rector Saldaña Almazán afirmó que en la UAGro se suman a esta importante iniciativa del Gobierno de México, que busca crear un espacio formativo para acreditar saberes y habilidades en colaboración con las instituciones de educación superior del país.  

Durante el evento, el Secretario de Educación Pública, Dr. Mario Delgado Carrillo, informó que el Sistema Universitario Nacional atiende actualmente a 5.5 millones de estudiantes, contribuyendo a la meta de alcanzar un 55 por ciento de cobertura en Educación Superior, un objetivo prioritario del Gobierno para convertir este nivel educativo en un derecho efectivo para todas las personas jóvenes de México. Además, el Mtro. Delgado Carrillo señaló que, para asegurar la pertinencia curricular, se han realizado 16 talleres estratégicos en reconversión, aprendizaje digital y microcredenciales, con el fin de alinear la formación universitaria con las demandas de los sectores productivos vinculados al Plan México, fortaleciendo así la educación superior en las 32 entidades federativas.  

Esta iniciativa representa un avance significativo para la comunidad universitaria al ofrecer nuevas herramientas digitales que facilitan la acreditación y actualización de conocimientos, beneficiando tanto a estudiantes como a académicos. La UAGro reafirma así su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, alineándose con las políticas nacionales para transformar y modernizar la Educación Superior.