PARTICIPÓ LA UAGRO EN CONSEJO REGIONAL CENTRO-SUR DE LA ANUIES

PARTICIPÓ LA UAGRO EN CONSEJO REGIONAL CENTRO-SUR DE LA ANUIES

La UAGro, representada por su Rector, reafirma su compromiso con la excelencia y transformación educativa en foro clave de la región Centro-Sur. 

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán, participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), celebrada en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), liderada por la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, como parte de un foro dedicado a la innovación educativa y el desarrollo académico. 

El encuentro, liderado por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, contó con la presencia del Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), así como de la gobernadora de Morelos, Lic. Margarita González Saravia, y la titular de la Secretaría de Educación estatal, Karla Aline Herrera Alonso. En la sesión participaron titulares de 67 instituciones de educación superior y un equipo multidisciplinario de la UAGro, cuyo objetivo fue analizar y debatir los retos y oportunidades que enfrentan las universidades en la región Centro-Sur del país. 

Durante la reunión se abordaron temas clave como el uso de la inteligencia artificial generativa, un recurso emergente que promete transformar el aprendizaje y la enseñanza en el nivel superior. También se reflexionó sobre nuevos enfoques para lograr una educación más abierta, flexible y accesible a lo largo de toda la vida, en consonancia con la misión de la ANUIES de fomentar el desarrollo académico inclusivo. Además, se presentó la plataforma Saberes.mx, un proyecto nacional que ofrece recursos educativos digitales para ampliar el acceso al conocimiento entre la población mexicana. 

El Rector Saldaña Almazán señaló la importancia de estos espacios para fortalecer a la UAGro en su compromiso con la excelencia académica y la innovación. “Trabajamos con compromiso para consolidar una universidad de vanguardia, preparada para enfrentar los desafíos globales”, destacó en su intervención, subrayando el papel de la universidad en impulsar una educación integral y adaptada a las nuevas tecnologías. 

Este consejo regional refleja la colaboración entre las instituciones de educación superior en la región Centro-Sur, generando sinergias que benefician a la comunidad estudiantil y académica, al fomentar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos compartidos. La participación de la UAGro en estos foros favorece la actualización continua de los planes educativos y fortalece su vocación social. 

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su compromiso con un modelo educativo innovador, inclusivo y orientado al futuro, que responde a las necesidades actuales de los estudiantes y contribuye al desarrollo integral de Guerrero y del país. La integración de tecnologías emergentes y plataformas digitales representa un avance significativo para ampliar las oportunidades de aprendizaje y consolidar una comunidad universitaria preparada para los retos del siglo XXI.