El Dr. Javier Saldaña lideró la participación de la UAGro en el Congreso Internacional celebrado en Brasil, presentando una publicación que refuerza el intercambio académico entre México y países sudamericanos. Conexiones Brasil–México impulsa innovación y cooperación universitaria.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), participó en la presentación de la revista internacional Conexiones Brasil–México durante el XIV Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Desarrollo (CICTED), celebrado en la Universidade de Taubaté (Unitau), Brasil, con el objetivo de promover el diálogo intercultural y el intercambio académico entre ambas naciones.
Conexiones Brasil–México nace como un espacio para fortalecer la colaboración entre investigadores de América Latina, mostrando un avance significativo en la creación de redes que vinculan a México con países de América del Sur. Este proyecto académico impulsa la reflexión crítica, la cooperación y la difusión de conocimientos para enriquecer la comprensión de las realidades sociales, políticas y culturales desde una perspectiva latinoamericana común.
El Rector Saldaña Almazán destacó que esta obra representa el compromiso de la UAGro con la investigación y la construcción colectiva del conocimiento, valores fundamentales para la misión institucional centrada en el desarrollo humano, la justicia social y la transformación de las condiciones que inciden en el bienestar colectivo. “Esta colaboración fortalece la academia y genera beneficios directos para nuestros estudiantes y la comunidad universitaria”, señaló.
El evento contó con la participación de autoridades académicas de Unitau y miembros de la comunidad investigadora vinculados al proyecto, quienes subrayaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas para la internacionalización de la educación superior y el avance científico en la región. La revista refleja el trabajo conjunto y el talento de los investigadores de la UAGro, quienes forman parte esencial del intercambio binacional.
La publicación y la presentación en este congreso internacional reafirman el papel activo que desempeña la Universidad Autónoma de Guerrero en la promoción de redes académicas y en el fortalecimiento de la cooperación científica entre México y Brasil, con beneficios visibles para la calidad educativa y el desarrollo social en ambos países.
El Dr. Javier Saldaña concluyó su participación felicitando a las y los investigadores de la UAGro involucrados en este proyecto y resaltó que “la colaboración internacional amplía horizontes y contribuye a la excelencia académica”, posicionando a la universidad en un escenario global de alto impacto.