En la presente sesión ordinaria de la ANUIES, se definieron estrategias clave para fortalecer la educación media y superior en México. La participación del Dr. Javier Saldaña reafirma el compromiso de la UAGro con la innovación educativa y el desarrollo académico.
𝘚𝘶 𝘭𝘪𝘥𝘦𝘳𝘢𝘻𝘨𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘮𝘰𝘷𝘦𝘳á 𝘱𝘰𝘭í𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘴𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘺 𝘤𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭, 𝘳𝘦𝘧𝘰𝘳𝘻𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘪𝘮𝘱𝘢𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘶𝘯𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘱ú𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘔é𝘹𝘪𝘤𝘰.
Con unánime respaldo de las comunidades académicas del país, el Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, fue electo #Presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (#CUPIA), órgano estratégico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (#ANUIES). Esta elección, realizada durante la LXIII Sesión Ordinaria celebrada en la Universidad Autónoma de Baja California, reconoce la trayectoria institucional de la UAGro y su compromiso con la transformación educativa nacional.
En su mensaje, el Dr. Saldaña Almazán destacó que esta designación refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria guerrerense, cuya labor ha posicionado a la UAGro como un referente en innovación educativa y vinculación social. "Este honor no es individual, sino resultado del trabajo en equipo que hemos impulsado desde nuestra alma máter para garantizar una educación superior inclusiva y de calidad", afirmó.
CUPIA, espacio clave para la colaboración entre universidades públicas, promueve proyectos estratégicos que enfrentan los desafíos comunes del sector, desde la ampliación de matrícula hasta la transparencia en el uso de recursos. Al asumir esta responsabilidad, la UAGro reforzará su papel en la construcción de políticas educativas que beneficien a las instituciones afiliadas a la ANUIES.
Durante su intervención en la sesión, el Rector enfatizó tres ejes prioritarios para su gestión al frente de CUPIA: 1) fortalecer la educación pública como motor de justicia social, 2) impulsar la cooperación interinstitucional para replicar buenas prácticas, y 3) garantizar el acceso equitativo a la educación superior en todo el territorio nacional. "Reafirmamos nuestro compromiso con el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, convencidos de que el conocimiento es la base para un México más justo y próspero", señaló.
Además, extendió una invitación a las universidades del país para celebrar una próxima sesión del Consejo en #Acapulco, símbolo de la riqueza cultural y el potencial turístico de Guerrero. "Será un honor recibirles en nuestra tierra, donde compartiremos no solo nuestros avances académicos, sino también la calidez de nuestra gente", expresó.
Esta designación consolida el prestigio de la Universidad Autónoma de Guerrero como una institución en constante evolución, que ha sabido traducir sus logros locales en aportaciones significativas para el sistema educativo mexicano. Bajo el lema "Juntos seguimos avanzando", la administración del Dr. Saldaña Almazán reitera su convicción por trabajar con transparencia, humanismo y visión de futuro.
En el Día Nacional del Árbol, la Gobernadora Salgado Pineda reconoció el aporte de la UAGro en la reforestación. Estudiantes y brigadistas trabajaron juntos en esta acción por la sostenibilidad.
El acuerdo beneficiará a estudiantes de Idiomas, Administración y Turismo con prácticas y proyectos en el reconocido complejo hotelero.
El Rector Javier Saldaña Almazán y el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval acordaron impulsar programas educativos para profesionalizar a las futuras generaciones en el ámbito judicial.
Jefas de familia accederán a preparatoria y herramientas para estudios superiores mediante programas inclusivos del Gobierno de Guerrero en coordinación con la UAGro, que incluyen acreditación del nivel medio superior y Microcredenciales para facilitar la culminación de una licenciatura.
Unen esfuerzos para llevar la licenciatura en Derecho a Tierra Colorada, impulsando formación profesional y vinculación comunitaria. El convenio facilitará prácticas estudiantiles en el municipio mientras amplía opciones educativas en la región.
El acuerdo permitirá a estudiantes de carreras de la salud realizar servicio social y prácticas profesionales en la asociación, contribuyendo a la atención integral de pacientes infantiles y sus familias.
El acuerdo impulsará la capacitación de estudiantes y su vinculación con el sector turístico, clave para el crecimiento estatal.